Hola a todos nuestros Japi´s, hoy os traemos un trabajo relacionado con simulaciones de visores de color, con las que vamos a poder entender el comportamiento de la luz. Os dejamos aquí el trabajo realizado y posteriormente haremos una reflexión sobre el mismo.
      Para empezar os vamos a hablar sobre la principal propiedad
que tiene la luz. Esta se llama dualidad onda-corpúsculo, por el cual en
algunos experimentos las partículas (fotones)  se comportan como ondas (rayo) mientras que en
otros se pueden comportar como partículas compactas y localizadas. Gracias a
esta simulación hemos podido manejar la luz de ambas formas.
      Dependiendo del color de la luz que se proyecte en nuestros
ojos veremos la realidad de una forma u otra. Con este simulador observamos que
al proyectarse una luz amarilla en el ojo humano veremos la luz amarilla. Sin
embargo, al colocar una lente esta deberá ser del mismo color que la luz
incidente para que estas partículas puedan traspasar la lente y así ver la
realidad tal y como es. Si esta lente fuera distinta al color de la luz
incidente no dejaría pasarla y lo veríamos negro. Si la luz incidente es
parecida al color de la lente sí que dejaría pasar una cantidad reducida de
partículas por lo que veríamos la realidad con menos intensidad.
      Puesto que la luz blanca está compuesta de todos los colores
traspasa todo tipo de lentes de diferentes colores.
      RGB (siglas en inglés de red, green y blue) son los tres colores primarios y al mezclarlos podemos reproducir todos los colores que existen en la naturaleza. Se representa de la siguiente forma: 
No hay comentarios:
Publicar un comentario